lunes, 4 de marzo de 2013
Calderón de la Barca
Documental de la "Uned" en el que se hace un recorrido por la vida y obra de Calderón.
martes, 2 de octubre de 2012
"Don Quijote de la Mancha"
Extraordinario documental en el que se repasan los distintos elementos que han hecho de "Don Quijote" una obra universal, creadora de un género. Hay comentarios, entre otros de F. Rico, Martín de Riquer, Vargas LLosa, Saramago...
jueves, 9 de junio de 2011
Lope de Vega: Corral de comedias
Fragmento de la película "Lope" donde se reflejan los corrales de comedias y las primeras obras de Lope
El teatro del Siglo de Oro
Síntesis esquemática de los elementos básicos del teatro del Siglo de Oro español. De fondo fragmentos de representaciones
martes, 1 de febrero de 2011
miércoles, 19 de enero de 2011
sábado, 27 de noviembre de 2010
Miguel Hernández: Documental sobre su vida y obra

Programa de RTVE que realiza un emotivo repaso a la vida y obra del poeta, que comienza en la cárcel de Torrijos, donde Miguel Hernández dedica a su mujer y su hijo los versos desesperados de 'Las nanas de la cebolla'. Aquella España rota por la Guerra Civil lo condenó a una existencia enferma que se truncó a los 31 años.
'Miguel Hernández' es una producción de TVE, la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC) y la Fundación Pablo Iglesias.
Haz click en la imagen para enlazar con el documental
viernes, 26 de noviembre de 2010
Mario Vargas Llosa: "los comienzos de un premio Nóbel"
Programa de televisión española del año 1978 en el que con motivo de la publicación de "La Tía Julia y el Escribidor" se hace una introducción biográfica y un debate sobre la novela.
Mario Vargas Llosa en Los escritores (1978)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)