Recopilación de recursos multimedia en la Red para su uso en las aulas de lengua y literatura
Habítame, penétrame.Sea tu sangre una como mi sangre.Tu boca entre a mi boca.Tu corazón agrande el mío hasta estallar.Desgárrame.Caigas entera en mis entrañas.Anden tus manos en mis manos.Tus pies caminen en mis pies, tus pies.Árdeme, árdeme.Cólmeme tu dulzura.Báñeme tu saliva el paladar.Estés en mí como está la madera en el palito.Que ya no puedo así, con esta sedquemándome.
Con esta sed quemándome.La soledad, sus cuervos, sus perros, sus pedazos.
Con esta sed quemándome.
La soledad, sus cuervos, sus perros, sus pedazos.
Paso que pasarostro que pasabasqué más quiereste mirodespués me olvidarédespués y sólosolo y despuésseguro que me olvido.Paso que pasasrostro que pasabasqué más quiereste quierote quiero sólo doso tres minutospara quererte másno tengo tiempo.Paso que pasasrostro que pasabasque más quieresay noay no me tientesque si nos tentamosno nos podremos olvidaradiós.
MUERTE DE ANTOÑITO EL CAMBORIOa José Antonio Rubio SacristánVoces de muerte sonaroncerca del Guadalquivir.Voces antiguas que cercanvoz de clavel varonil.Les clavó sobre las botasmordiscos de jabalí.En la lucha daba saltosjabonados de delfín.Bañó con sangre enemigasu corbata carmesí,pero eran cuatro puñalesy tuvo que sucumbir.Cuando las estrellas clavanrejones al agua gris,cuando los erales sueñanverónicas de alhelí,voces de muerte sonaroncerca del Guadalquivir. * Antonio Torres Heredia,Camborio de dura crin,moreno de verde luna,voz de clavel varonil:¿Quién te ha quitado la vidacerca del Guadalquivir?Mis cuatro primos Herediashijos de Benamejí.Lo que en otros no envidiaban,ya lo envidiaban en mí.Zapatos color corinto,medallones de marfil,y este cutis amasadocon aceituna y jazmín.¡Ay Antoñito el Camboriodigno de una Emperatriz!Acuérdate de la Virgenporque te vas a morir.¡Ay Federico García,llama a la Guardia Civil!Ya mi talle se ha quebradocomo caña de maíz. * Tres golpes de sangre tuvoy se murió de perfil.Viva moneda que nuncase volverá a repetir.Un ángel marchoso ponesu cabeza en un cojín.Otros de rubor cansado,encendieron un candil.Y cuando los cuatro primosllegan a Benamejí,voces de muerte cesaroncerca del Guadalquivir.